Anatomía básica articulación de la muñeca.

Anatomía básica articulación de la muñeca.

Anatomía de la Articulación de la Muñeca

La muñeca, conocida en términos médicos como articulación radiocarpiana, conecta el antebrazo con la mano. Está compuesta por una serie de estructuras que trabajan en conjunto para proporcionar estabilidad y movimiento.

Componentes Principales:

  1. Huesos:

    • Está formada por ocho huesos pequeños llamados huesos del carpo, que se dividen en dos filas:
      • Proximal (más cercana al antebrazo): escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
      • Distal: trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.
    • Estos huesos interactúan con el radio y, en menor medida, con el cúbito.
  2. Ligamentos:

    • Los ligamentos conectan los huesos entre sí, proporcionando estabilidad. Destacan el ligamento radiocarpiano y el ligamento colateral cubital.
  3. Tendones y Músculos:

    • Los músculos flexores y extensores del antebrazo terminan en la muñeca, controlando el movimiento de la mano y los dedos.
  4. Cartílago y Líquido Sinovial:

    • Actúan como amortiguadores, reduciendo la fricción durante el movimiento.

Movimientos de la Muñeca:

La muñeca permite una variedad de movimientos:

  • Flexión y extensión: Por ejemplo, al realizar una flexión de muñeca para levantar una pesa.
  • Abducción y aducción: Movimientos laterales, como al mover la mano hacia el pulgar o el meñique.
  • Circunducción: Combinación de movimientos para trazar un círculo.
Back to blog