
Cuando usar las muñequeras
Share
¿Cuándo Usar Muñequeras?
El uso de muñequeras depende del tipo de entrenamiento, la experiencia del deportista y las cargas manejadas. En los siguientes escenarios podemos entender cuando las muñequeras son más útiles:
1. Durante el Levantamiento de Cargas Pesadas
En deportes como el powerlifting o la halterofilia, el levantamiento de grandes cantidades de peso pone un estrés significativo en las muñecas. Las muñequeras ayudan a mantener la estabilidad durante ejercicios como:
- Press de banca.
- Clean & Jerk.
- Peso muerto.
En estos casos, las muñequeras rígidas suelen ser las más utilizadas debido al soporte robusto que ofrecen. Sin embargo, las de tela pueden ser una excelente opción para quienes buscan soporte moderado con mayor flexibilidad.
2. En Cross Training
En esta disciplina, los entrenamientos combinan fuerza, resistencia y movimientos dinámicos. Las muñequeras de tela destacan por su capacidad de ajuste rápido y su adaptabilidad, siendo ideales para ejercicios como:
- Overhead squats.
- Handstand push-ups.
- Devil presses.
El equilibrio entre soporte y movilidad las hace especialmente valiosas en este contexto
3. En Calistenia
La calistenia requiere fuerza y control en movimientos que a menudo sobrecargan las muñecas, como:
- Planchas.
- Paradas de mano.
- Flexiones profundas.
Para estos ejercicios, las muñequeras de tela son ideales, ya que proporcionan soporte sin limitar la flexibilidad natural que estos movimientos exigen.
4. En el Gimnasio y Entrenamientos Generales
Para entrenamientos de rutina en gimnasio, como presses o ejercicios con mancuernas, las muñequeras son útiles cuando:
- Se manejan cargas superiores al 80% del peso máximo.
- Existen molestias previas en las muñecas.
- Se realizan series largas que pueden generar fatiga acumulativa.